martes, 5 de junio de 2018

ARTICLE IV

RENTA BÁSICA

                             Renta básica , la palabra en sí ya nos da una idea de que va a tratar éste comentario. Éste fenómeno no es para nada novedoso ,si no que ya viene dado desde hace años atrás pero se está volviendo al tema en la actualidad. Según los escritores Jorge Moruno Danzi Daniel Raventós del artículo a comentar “respuestas básicas a algunas críticas de la renta básica” 05/02/2017 es necesario corregir algunos puntos de nuevos escritos recordando lo ha dicho en épocas pasadas.

 Las críticas no son aceptadas o ignoradas según el partido político de el que provengan sino que son vistas de maneras diferentes según si son recientes o de hace años.Lo reciente siempre crea más juego al público.
 La renta básica no es una estructura absoluta que controlaría toda la economía , no , si no que es más que nada un ajuste dentro de ésta sin tener necesidad de cambiar la estructura que ya la compone.

Éste método no sería beneficioso para todos , siempre tiene que haber un “perjudicado” que en éste caso sería el 20% de la población más rica saliendo perjudicada y el 80% restante saliendo beneficiada. Lo encuentro un acto totalmente normal ya que el 20% más rico va a seguir consiguiendo más dinero que los demás.
 Es cierto que al marcar la renta básica en 650euros , los trabajadores que ganen poco más , por lógica abandonarán su trabajo y se pasarán a la renta básica para así abandonar horas y horas de trabajos duros.Ésto podría empeorar la economía por el hecho de que restaría competitividad y el llamado vida de bienestar acabaría en poco tiempo.
 Crear éste método y ajuste en la sociedad no es necesariamente costoso y difícil como dicen algunos .Opino que más que nada se dice por el hecho de que en el fondo no interesa , “mucho papeleo” , pero en verdad sería al contrario.
 En mi opinión , la renta básica puede llegar a ser lo mismo que la renta mínima pero habría que ver muchas cosas y sería de muy fácil gestión pero la ley del más fuerte , en éste caso hablamos de ricos , ganará.Los humanos somos avariciosos y no permitimos que nos quiten poder , poder en el mercado.No creo que ésta medida pueda seguir adelante pero ojalá fuese así porque mejoraría el bienestar de toda la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario